Por: REDACCIÓN ALMOMENTO.NET
Por JOSE R. DOIMINGUEZ CABRAL
Esta noche el Colegio Dominicano de Cirujanos la ha llamado “noche histórica”. Representada esta historia en el afiche del 21vo congreso Internacional del Colegio Dominicano de Cirujanos, porque en él está representado tres generaciones de cirujanos, que han hecho historia en la cirugía de la República Dominicana. Se observa en la misma al Doctor Abel González Massenet, Doctor Abel Ricardo González Canalda, y al Doctor José Abel González Frometa realizando un procedimiento quirúrgico laparoscópico.
Para mí es un honor y un verdadero placer el tener la gran oportunidad de leer la semblanza del doctor Abel Ricardo González Canalda, a quien todos los cirujanos respetamos y admiramos por su fértil y gran trayectoria como cirujano, por su buen comportamiento social y su gran solidaridad para con todos sus compañeros y alumnos cirujanos.
El doctor Abel Ricardo González es miembro de una familia que ha dejado huellas positivas y profundas en la República Dominicana.
HISTORIA
Todo comenzó con su abuelo Abel Nicolás González Quezada, quien se graduó de licenciado en medicina en el 1906 en el Instituto profesional de Santo Domingo, posteriormente viaja a Paris en el 1926 donde obtiene el diploma de Ginecólogo en el Hospital Broca de Paris, ejerciendo su práctica médica inicialmente en Monte Cristi, en La Vega y en Santiago, donde fundó la clínica Doctor Abel González, la que más tarde traslada a la ciudad de Santo Domingo.
En esta ciudad fue catedrático en la universidad estatal, vivió hasta el 1951 y pudo trasmitir a 3 de sus 5 hijos el amor por la medicina, Rafael, Abel y Franklin, quienes constituyen la segunda generación médica de los González.
Abel González Massenet, el segundo de los descendientes de González Quezada, fue el cuarto dominicano formalmente especializado en urología, profesión en la que ejerció de manera brillante durante 65 años ininterrumpidos desde el 1944 hasta su fallecimiento en el 2009 (días antes de su muerte aun pasaba visita a sus pacientes)
El doctor Abel González Massenet, casado con la señora Filomena Canalda, procrea 5 hijos, los cuales, juntos a dos hijos de su hermano Rafael González Massenet integran la tercera generación médica de los González.
EL HOMENAJEADO
El doctor Abel Ricardo González Canalda, quien es nuestro homenajeado en esta noche, es uno de los 5 hijos de Abel González Massenet que optaron por estudiar Medicina. Nació en la ciudad de Santo Domingo, se graduó de doctor medicina en nuestra gloriosa Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1971. Se especializó en Medicina Interna en Dambury Hospital, en Connecticut, realizando posteriormente su especialidad de Cirugía General en el Hospital Municipal de Puerto Rico 1976.
En el 1977 el doctor Abel Ricardo González ingresa al Hospital Moscoso Puello junto al maestro Ludovino Sánchez, donde permaneció por 4 años y realiza innumerables procedimientos quirúrgicos, entre ellos la primera cirugía bariátrica (habiéndose entrenado en este procedimiento en Minneapolis). A partir del año 2002 reimpulsa la cirugía bariátrica y en la actualidad la ejecuta eminentemente por vía laparoscópica.
En el 1990 el Doctor Abel Ricardo González Canalda realiza la primera Colecistectomía Laparoscópica en República Dominicana, lo que repercutió enormemente en la mentalidad quirúrgica de los cirujano de nuestra República Dominicana.
Recuerdo que estando el que habla en la ciudad de México realizando mi entrenamiento en cirugía general, recibo la noticia a través de los periódicos de dicha proeza quirúrgica, lo que me estimula inmediatamente a iniciar mis entrenamientos en el maravilloso mundo de la cirugía mínimamente invasiva.
ACCIONES
De 1988 al 1990 el Dr Abel Ricardo González Canalda presidió el Colegio Dominicano de Cirujanos, desarrollando una extensa labor académica y científica al organizar congresos de magnifica calidad para la época.
Ya para el año 1992 inicia los cursos de cirugía laparoscópica en Santo Domingo y además, se traslada al interior del país a impartir los mismos, con la única recompensa de compartir el conocimiento con sus colegas cirujanos dominicanos de la época. Dichos cursos fueron organizados con los mismos criterios de los cursos que él había realizado en los Estados Unidos dos años antes.
En el año 1999 junto con médicos y empresarios dominicanos inicia la apertura del Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, ubicada en la actualidad en la Avenida Abraham Lincoln.
En el año 2000, el doctor Abel Ricardo González vuelve a hacer historia y noticia mundial, cuando ejecuta la primera cirugía realizada vía satélite en Santo Domingo dirigida ésta desde los Estados Unidos.
En el año 2011 se reúne con los doctores Luis Betances, Rafael González, Ricardo Domingo, Edgar Leinó, Pablo García y quien les habla, con finalidad de conformar la Sociedad Dominicana de Cirugía Metabólica y Bariátrica (SODOCIMEB), de la cual fue su primer presidente en el período 2012–2014. Actualmente funge como Vocal Asesor de dicha sociedad.
El año pasado el doctor Abel Ricardo asistió al prestigioso doctor Luis Scheker Vallejo, cirujano reconstructivo dominicano radicado en Estados Unidos, realizando juntos en nuestro país la primera cirugía de implantación de una prótesis que sustituye la articulación de codo y muñeca.
El doctor Abel Ricardo se casó en mes de abril del 1971 con la señora Mayra Frómeta. Fruto de esta unión matrimonial nacieron sus tres hijos: Odry, quien es artista grafica; Abel Ricardo, que es financiero y José Abel González Frómeta, el cual es miembro del Colegio Dominicano de Cirujanos e integra la cuarta generación médica de los González.
Por último, no podemos dejar de mencionar el éxito y los múltiples triunfos que ha tenido el doctor Abel González en lo que es su ‘’segunda pasión’’, el golf, siendo el único dominicano en el país, en el Caribe y quizás de los pocos del mundo en lograr ‘’hoyo en uno’’ en 12 ocasiones.
Para tener una idea de lo que es esta proeza y para los que no sabemos de golf, creo pertinente comentar que según la revista de golf Andalucía y España, ‘’no es ningún secreto que para lograr un hoyo en uno se requieren años de experiencia y que en promedio se necesita que un golfista juegue durante 24 años para lograr un hoyo en uno’’. Repito el doctor Abel González lo ha logrado en 12 ocasiones.
Doctor Abel Ricardo González, por ser usted un hombre de éxito en todo lo que hace, por ser estimulo como profesional para los cirujanos de la República Dominicana, por sus aportes a la cirugía en nuestro país, me siento afortunado y privilegiado de poder compartir con usted experiencias quirúrgicas y más afortunado aún de ser su amigo.
Felicidades a usted y a su familia y disfrute su noche y su congreso.
(Discurso del doctor José R. Domínguez Cabral en el acto inaugural del XXI congreso internacional del Colegio Dominicano de Cirujanos, celebrado en el Barceló Bávaro Convention Center, de Bávaro, dedicado al Doctor Abel Ricardo González)